Por: Fernando Cruz
La alegría y el colorido de una de las fiestas Culturales más representativas deColombia, la Feria de las Flores de Medellín que se realizan cada año, durante la última semana de julio y la primera de agosto.
Los visitantes cuentan con una gran variedad de opciones para disfrutar y conocer lo más representativo de las tradiciones antioqueñas.
Desfile de Silleros, más de 500 campesinos hombres, mujeres, niños y jóvenes, provenientes de todas partes del corregimiento de Santa Elena, engalanan la ciudad con las flores que llevan en una silleta colgada a sus espaldas.
Desfile de las mejores silletas ganadoras por el centro de la Ciudad de Medellin, para ser apreciadas turísticamente por la gente que vista esta ciudad, una gran variedad de actividades y presentaciones con diversos géneros artísticos y musicales.
El jardín botánico de Medellin, es el escenario para exhibir la biodiversidad de Colombia, en la exposición de orquídeas, pájaros y flores, desfile de caballos recorren las vías de la ciudad de Medellin, desfile de autos clásicos y antiguos, el Festival Nacional de la Trova, autentica expresión de la cultura paisa.
El Festival Internacional de Tango, se lleva a cabo en la última semana de junio, en conmemoración por la muerte del maestro Carlos Gardel, argentino que murió en Colombia, aquí se dan cita agrupaciones, bailarines y cantantes de Tango.
En lugares tan emblemáticos de la ciudad como Plaza Gardel y Manrique una noche con lo mejor del Tango tradicional a través de agrupaciones nacionales e internacionales.
Amigos les recuerdo que la línea Aérea Avianca cuenta con tres vuelos directos por semana y precios especiales para esta Feria de las Flores en Medellín, Colombia.